Prensa FGE- La Fiscal Superior en Razón de Género, Alejandra Rocha Villarroel, informó hoy que, en coordinación con la Escuela de Fiscales del Estado, se desarrolló con éxito el Curso Especializado “Investigación y Persecución de Delitos Sexuales en Entornos Digitales conforme a la Ley N.º 1636”, desarrollado en modalidad virtual y dirigido a Fiscales de Materia especializados en Trata y Tráfico de Personas, Fiscales Provinciales y funcionarios policiales.

«La actividad académica se desarrolló en ocasión al Día Nacional de Lucha contra la Trata y Tráfico de Personas, y en atención a la reciente promulgación de la nueva normativa que refuerza los mecanismos de prevención, investigación y sanción de los delitos sexuales que se comenten por medio de las plataformas digitales», sostuvo Rocha.

La Fiscal Superior destacó que el curso forma parte del proceso continuo de capacitación del Ministerio Público y constituye un paso esencial para consolidar una respuesta más eficiente frente a delitos que afectan a la población más vulnerable. “Con esta formación, buscamos no solo ampliar el conocimiento sobre los alcances de la Ley N.º 1636, sino también mejorar la coordinación interinstitucional y la capacidad de respuesta inmediata en la investigación de estos delitos”.

El Curso forma parte del proceso continuo de capacitación del personal del Ministerio Público. Su objetivo principal es fortalecer la coordinación interinstitucional y profundizar el conocimiento sobre los alcances de la nueva Ley N.º 1636.