ABI- La justicia condenó a un año de cárcel a los exprovinciales jesuitas Ramón Alaix y Marcos Recolons por haber encubierto los abusos sexuales cometidos por el padre Alfonso Pedrajas al interior de la Compañía de Jesús en Bolivia. La sentencia fue calificada de histórica por víctimas y organizaciones defensoras de derechos humanos.

En el Juzgado Cuarto de Sentencia Anticorrupción los sentenció a los exprovinciales tras escuchar los alegatos finales de las partes y la última palabra de las víctimas y los imputados.

“Celebramos porque para nosotros es el inicio. Se abrió la puerta para encaminar la justicia tan esperada. En su momento hubo muchas denuncias, éramos niños, nos hicieron creer que la justicia la impartía el Provincial de los Jesuitas, así nos manipularon”, afirmó el presidente de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes (CBS), Wilder Flores.

El caso de Alfonso Pedrajas -conocido también como “Padre Pica”- generó indignación nacional tras revelarse, a través de su diario personal, que en vida cometió múltiples abusos sexuales contra niños y adolescentes indígenas de comunidades aymaras, quechuas y guaraníes, así como a estudiantes del internado Juan XXIII en Cochabamba, donde trabajó durante años como educador.

El falló fue considerado un “primer paso” hacia una justicia postergada. Flores también criticó la postura institucional asumida por la Compañía de Jesús durante el proceso.

“Ahora alardean su predisposición de colaboración a la justicia, pero durante todo el proceso vimos a sus abogados tratando de obstruir la justicia y negar la verdad. Pedimos a la población ser vigilante. Esto apenas empieza”, señaló.

Por su parte, el secretario de Relaciones Internacionales de la CBS, Edwin Alvarado, resaltó el valor de las víctimas que declararon en el proceso judicial.

“Apenas es la punta del iceberg. La verdad se ha revelado en una mínima parte. Aún hay sobrevivientes de otros depredadores jesuitas y de otras órdenes religiosas. Aún hay miles de documentos internos que prueban el encubrimiento institucional y sistemático a sus pederastas”, aseguró Alvarado.

La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes anunció que continuará haciendo seguimiento al proceso penal contra tres exprovinciales jesuitas con imputación formal por el caso del sacerdote Alejandro Mestre: Osvaldo Chirveches, Ignacio Suñol y Bernardo Mercado.

“Existen elementos de convicción para visibilizar más encubridores, con abundante prueba documental y víctimas dispuestas a acudir a la justicia boliviana. Los cimientos de la verdad y la justicia apenas han comenzado a construirse”, enfatizó Alvarado.

Organizaciones sociales consideran que esta sentencia contra Alaix y Recolons marcará un precedente judicial en Bolivia y podría abrir la puerta a otros procesos por encubrimiento de abusos cometidos al interior de órdenes religiosas en el país. GMM/CC