Urgente.bo- El foro de la Cámara de Exportadores de Bolivia (Caneb) “construyendo nuestra economía”, es criticado por no invitar a todos los candidatos y obligarles a firmar un compromiso con la presencia de un notario de fe pública. Para el analista Armando Ortuño, es un acto deplorable, grotesco y no democrático.
“Estamos confundiendo el tema del debate democrático con un tema donde diferentes sectores quieren ahí mismo cerrar cosas con los candidatos y definir cosas, y yo creo que primero hay que esperar, primero que la gente defina su voto”, sostuvo Ortuño a Urgente.bo.
Indicó que la lógica de los espacios de debate no es cerrar tratos, sino presentar puntos de vista, y finalmente expresarlos ante la opinión a fin de que se tome una decisión de votación.
“Me parece que estamos como en una dinámica muy extraña, que no me parece que favorezca demasiado a la democracia ni al diálogo (…) con notarios, me parece que es pintoresco y grotesco”, explicó.
Si bien, es positivo que sectores, como los exportadores, organicen eventos; causa rechazo que se busque que el candidato firme documentos, sostuvo.
Además, aseveró que esto es una muestra de poder de ciertos sectores y lo calificó de deplorable. Mientras, el otro problema, de acuerdo al analista, es que esto muestra cuánto amor propio tienen los candidatos.
“Un candidato tiene que tener un poquito de dignidad y decir ‘voy a venir a discutir, a poner mis temas, por supuesto yo voy a escuchar, pero si a mí no me da ganas de firmar algo, pues no sigo’”.
“Yo creo ciertos excesos de las logias corporativas en el país y de las logias corporativas de los grupos de poder que no habíamos visto hace mucho tiempo en el país”, añadió.
El analista también criticó que en el foro no se haya invitado a todos los candidatos, entre Rodrigo Paz, Eduardo del Castillo, Eva Copa y otros.
“Yo creo que la democracia es discutir visiones diferentes, muy diferentes y eso es totalmente legítimo. A mí me parece no de muy buen gusto y no muy democrático que se seleccione a quién llevar a un evento o no”, dijo.