PCM- El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, realizó este martes la presentación de la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025, en un acto que congregó a representantes de autoridades del Órgano Judicial, organizaciones sociales y ciudadanía en general. Durante la exposición, se informó sobre los avances alcanzados en los primeros cuatro meses de gestión de las nuevas autoridades judiciales, así como los desafíos y proyectos para el resto del año.

En la actividad, que también contó con la participación de la Sala Plena del Tribunal Agroambiental, se destacaron las acciones conjuntas en el marco de la transparencia y la planificación institucional. Baptista informó que actualmente se encuentran en trámite unas 1.200 denuncias contra funcionarios judiciales, incluidas algunas relacionadas con Derechos Reales, una de las entidades más cuestionadas por la ciudadanía.

“Se están procesando todas y cada una de estas denuncias. Nuestra intención es fortalecer el acceso a la justicia y mejorar la imagen institucional, que ha sido bastante golpeada en los últimos años”, afirmó Baptista.

Respecto a Derechos Reales, el presidente del Consejo reconoció las críticas que recaen sobre la institución, pero aseguró que ya se están implementando mecanismos informáticos para evitar nuevas manipulaciones del sistema. Además, se anunció la elaboración de políticas de gestión para fiscalizar las oficinas distritales del país, mediante intervenciones tanto programadas como sorpresivas.

Uno de los temas pendientes es la implementación de pagos digitales, que aún no ha podido concretarse por trabas administrativas internas del Órgano Judicial. “El Consejo de la Magistratura, el Tribunal Supremo de Justicia y el Tribunal Agroambiental dependen también de la Dirección Administrativa Financiera. Esta estructura dificulta que el Consejo tenga una cuenta propia para recibir pagos de forma directa. Sin embargo, ya estamos coordinando con el Tribunal Supremo para resolver esta situación en los próximos días”, explicó Baptista.

Finalmente, el presidente del Consejo ratificó el compromiso institucional de trabajar con transparencia y de cara a la ciudadanía, haciendo énfasis en la necesidad de transformar el sistema judicial en un servicio más accesible, eficaz y confiable.