El Deber- El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, presentó este martes una denuncia formal contra magistrados ‘autoprorrogados’ del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). 

El lunes, Saucedo pidió la renuncia inmediata de los cinco magistrados ‘autoprorrogados’ del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), a quienes acusó de dañar la democracia. Desde el TCP recordaron que solo una elección por voto puede sustituirlos y expresaron sorpresa por el cambio de postura del titular del TSJ.

El ultimátum de Saucedo tiene lugar a un mes de la culminación del mandato de la Asamblea Legislativa y del Ejecutivo, un final que también coincide con una histórica transición política que marca el ocaso del MAS en el poder. “Hay dos caminos: renuncian inmediatamente a sus cargos porque no gozan de legalidad y legitimidad o esperan ser expulsados como usurpadores de la Constitución y las leyes. ¡Bolivia debe recuperar la institucionalidad!”, escribió Rómer Saucedo en su cuenta oficial en X.

La denuncia 

De acuerdo con el documento que presentó Saucedo ante la Fiscalía Departamental de Chuquisaca, la denuncia se formula por la comisión de los delitos de «resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes, además de usurpación de funciones, previstos y sancionados en los artículos 153 y 163 del Código Penal«. Asimismo detalla que las personas denunciadas son: Gonzalo Miguel Hurtado, René Yvan Espada, Karem Lorena Gallardo, Isidora Jiménez Castro y Julia Elizabeth Cornejo.  

«Señor fiscal de materia, el 3 de diciembre de 2017 se realizaron las elecciones judiciales de Bolivia, que sirvieron para elegir a las autoridades del Órgano Judicial (Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, del Tribunal Agroambiental y del Consejo de la Magistratura) además de los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional; la Constitución Política del Estado, indica que estas autoridades cumplen sus funciones por un periodo de seis años, iniciando sus funciones el primero día hábil de 2018 y concluyendo el 31 de diciembre del 2023», detalla en la parte de antecedentes de la denuncia. 

Asimismo remarca que «mediante auto constitucional 49/2023 de 11 de diciembre, se determinó de manera unilateral, discrecional y arbitrariamente la extensión y prórroga del mandato de todos los magistrados y consejeros en sus cargos, situación que, luego de las elecciones judiciales del 15 de diciembre del 2024, aún sigue vigente, pese a que, se cambiaron todas las autoridades del Tribunal Agroambiental y del Consejo de la Magistratura, y se cambiaron parcialmente en el Tribunal Supremo de Justicia y del Tribunal Constitucional Plurinacional, motivo por el cual, actualmente hay personas que están usurpando funciones que ya no les compete y además de ir en contra de lo que establece la Constitución Política del Estado». 

El petitorio 

En el marco del petitorio de la denuncia presentada por Saucedo, está solicitar se realice la medida precautoria de activación de la alerta migratoria contra los denunciados, vale decir contra los cinco magistrados del TCP.