El Deber- No son buenas las noticias este martes 7 de octubre. El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que están con problemas en el abastecimiento de combustibles. «Esto debido a que no hemos recibido, en las últimas dos semanas, los pagos suficientes para poder realizar el abastecimiento. Esta semana estamos realizando las gestiones ante el Ministerio de Economía, a las diferentes entidades que son las que nos permiten contar con las divisas suficientes, para poder proveer combustible, así que estimamos que esta semana vamos a estar con un abastecimiento al 70, al 80% para poder proveer en las estaciones de servicio», lanzó el ejecutivo esperando poder normalizar el aprovisionamiento el viernes de esta semana.

Dorgathen pidió a la población que los que tienen sus tanques a la mitad o casi llenos, no acudan a las estaciones de servicio, para que así permitan que los que tienen una necesidad inminente de combistible, sí lo puedan encontrar disponible.

Recalcó que YPFB requiere $us 55 millones por semana para adquirir el combustible que se subvenciona a la población y que en este momento no se cuenta con las divisas suficientes para garantizar este aprovisionamiento. «Son unos tres a cuatro días que vamos a tener problema. Como YPFB no podemos garantizar el abastecimiento de combustible, ya que yo necesito que el Ministerio de Economía me garantice los recursos». 

Y usó la analogía de que si el empleador de un medio de comunicación no le paga el sueldo a sus trabajadores, estos no pueden garantizar en su casa la provisión de alimentos. «Pasa lo mismo. Si nosotros no recibimos los recursos necesarios para garantizar el abastecimiento, no puedo decirles, como YPFB, que voy a garantizar si a mí no me garantizan».

Dorgathen dijo que espera que hasta  el viernes se pueda iniciar mayores cargas de combustible, para que la próxima semana ya esté todo regularizado.

«Hoy estamos teniendo un bache y queremos salir a decirle a la población aquello», expresó, haciendo notar que el problema se da por la falta de divisas y culpó a la la Asamblea Legislativa de que «nunca trabajó y no permitió que ingresen las divisas al país». 

Explicó que se sentirá una merma en la fluidez de combustible tanto para gasolina como para diésel.  

Emergencia de productores

El sinceramiento del presidente de YPFB se da un día después de que la Comisión Nacional de Productores Cañeros de Bolivia (Concabol), se declarara en emergencia por la escasez de combustible y por la abultada deuda que sostiene la estatal con la industria sucroalcoholera, que supera los Bs 260 millones por la entrega de alcohol anhidro para la mezcla del 12% en las gasolinas (etanol).

El vicepresidente de la Concabol, Alcides Córdova, señaló que la estatal petrolera ha reducido drásticamente el recojo de los volúmenes de etanol comprometidos, dejando “tanques llenos y producción almacenada sin salida”, incumpliendo los contratos firmados y amenazando con paralizar la producción.