Urgente.bo- Diputados cuestionaron las últimas aseveraciones de Alianza Libre sobre que alertó que acciones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre la posición de los magistrados prorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ponen en riesgo el proceso electoral.
Los legisladores ven que esto no podría tener incidencia en el proceso electoral; uno ve que podrían tener un pacto Libre con los magistrados prorrogados y otro ve una paranoia “exagerada” de parte de esa fuerza política que postula a Jorge Tuto Quiroga como candidato presidencial.
“Esa situación la vemos con buenos ojos y saludamos esta denuncia que se planteó contra los autoprorrogados”, dijo Daniel Rojas, diputados evista a Urgente.bo refiriéndose a la denuncia que planteó Romer Saucedo, presidente del TSJ, contra los cinco magistrados prorrogados del TCP, a quienes acusa de los presuntos delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes y usurpación de funciones.
Rojas sostuvo que de ninguna manera la cesación de funciones de los prorrogados podría “afectar” el balotaje. “No podrá afectar de ninguna manera (…) No se entiende el pronunciamiento de Libre. No queremos pensar que quizá Jorge Tuto Quiroga (candidato de Libre) logró un pacto con estos miembros del TCP, por eso dicen que se está afectando la institucionalidad. Se puede pensar, desde cualquier punto de vista, que tendrían algún tipo de contubernio”, cuestionó el legislador evista.
En tanto, Carlos Alarcón, diputado de Comunidad Ciudadana (CC), afirmó que “hay un temor exagerado de Libre. Están en una paranoia exagerada. No le veo esa magnitud y aplaudo la decisión del TSJ”, resaltó a Asuntos Centrales.
Su colega, Sandro Ramírez, diputado arcisa, valoró que todo tipo de acciones deben estar normadas. “La denuncia que hizo Saucedo debe estar dentro de las normativas de la justicia. En este tema se debe dar cumplimiento a las normas establecidas dentro de la elección de autoridades. Es un tema de responsabilidad que se debe cumplir”, subrayó.
En las últimas horas, Libre alertó que las recientes acciones del TSJ ponen en riesgo el proceso electoral y podrían “ineludiblemente” generar la suspensión de la segunda vuelta. “Lamentamos que instancias como el TSJ y otras del órgano judicial estén promoviendo actos que ponen en riesgo el proceso electoral y que pueden derivar ineludiblemente en la suspensión de la segunda vuelta”, publicó Libre mediante un comunicado.
Libre, que participa en el proceso electoral y se prepara para la segunda vuelta que se desarrollará el 19 de octubre, afirmó que estas acciones buscan frenar el proceso electoral y también apuntó contra acciones de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) desde la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
“Recientemente, han surgido una serie de acciones, a partir de la Bancada Parlamentaria del Movimiento Al Socialismo, entre las cuales podemos citar: Ley de suspensión de los Vocales del Órgano Electoral, creación de comisión parlamentaria para la investigación de un supuesto fraude electoral en las elecciones del pasado 17 de agosto de 2025 y una ley para la suspensión de Magistrados del Tribunal Constitucional dirigida a dejar al país sin control de constitucionalidad. Todas estas acciones tienen la finalidad de provocar la anulación de las elecciones generales y que no se lleve adelante la segunda vuelta electoral”, resaltó.