El Deber- Con profundo pesar, Bolivia despide a uno de sus más grandes exponentes de la música folclórica: Luis Carrión, cantautor y compositor cochabambino, falleció la madrugada de este martes a sus 78 años, dejando un legado imborrable en los corazones de varias generaciones.

Nacido el 31 de enero de 1947 en Cochabamba y radicado en La Paz, Luis Carrión fue un intérprete clave de ritmos como la kullawada, llamerada, huayño, cueca y taquirari. Su talento y compromiso con la música nacional lo llevaron a ser reconocido tanto a nivel nacional como internacional, acumulando más de 100 galardones a lo largo de su trayectoria.

Inició su camino artístico en 1966 como integrante del grupo “Los Payas”, pero fue en 1973 cuando emprendió su carrera como solista, conquistando al público con la inolvidable “Elizabeth”, una kullawada que se convertiría en emblema de su repertorio. Entre sus temas más queridos también se encuentra “Quién dime quién”, melodía que tocó fibras profundas y consolidó su lugar en el alma del pueblo.

A través de su voz y sus letras, Luis Carrión supo narrar historias del corazón y de la identidad boliviana, convirtiéndose en maestro y referente para las nuevas generaciones de músicos.

“Que su memoria sea bendita y su legado viva en nuestros corazones”, escribió su hija, Nataly Carrión, al anunciar la triste noticia en redes sociales.